No tienes productos en tu carrito
Escrito por: Lizbeth Robles
17/Abril/2018
¿Cómo iniciaste en la fotografía?
Empecé desde niña. A mi padre le encantaba y yo hojeaba todos sus libros y revistas de fotos... Más tarde empecé a hacer fotos aunque muy esporádicamente.
¿A qué edad te seguiste de lleno?
Fue cuando mis hijos eran pequeños, hace apenas 5 años... ¡me puse como loca (a tomar fotos)!. Básicamente todo mi portafolio tiene 4 años.
No tiene mucho que iniciaste...
No, hace nada, por eso siempre animo a la gente, siempre le digo que nunca es tarde. Sólo hay que encontrar la inspiración.
¿Y cuál es la tuya?
Casi todo me inspira, la gente en general. Me gusta fotografiar todo tipo de gente en su contexto, es mejor cuando no es una sesión preparada, aunque hago de todo.
¿Qué género fotográfico consideras que haces?
Vamos a decir que es una mezcla de todo lo que me gusta. Documental, que es una pasión para mí, pero también lo mezclo mucho con el retrato. También hago muchos posados, pero siempre prefiero las historias frescas y espontáneas.
¿Vas a todos lados con tu cámara?
Antes sí, ahora ya no, estoy volviéndome un poco perezosa... pero ya lo retomaré. Son épocas, a veces sí, otras no.
Cuando las fotos son esporádicas ¿Cómo te acercas a la gente?
A mis hijos es fácil, a veces no, porque ya están un poco cansados de mi cámara... Si es gente de la calle suelo pedir permiso, aunque si están lejos y simplemente pasa alguien delante de mí, le saco una foto sin decir nada, pero de estas hago muy pocas, si voy de viaje más. Aquí en donde vivo no tengo tiempo para pasear. Son fotos que requieren tiempo.
¿Hay alguien que se haya enojado por tomarle una foto?
No, suelo ser bastante educada, si me quiero acercar pido permiso... no me gusta enfrentarme con la gente.
Además de la fotografía ¿A qué dedicas tu tiempo?
Ahora sólo a la fotografía, he dejado el resto hace muy poquito. También me dedico a cuidar a mis hijos, que no es poco. En donde vivo acaban el colegio a la una y media... el resto del día están en casa. Menos mal que su padre es un ¡padrazo! y se ocupa mucho de ellos.
¿Cuál es la mejor anécdota que hayas tenido cámara en mano?
Uff... Ahora mismo ni sé... Me he dado cuenta hace poco que cuando estoy sacando fotos, me despisto mucho y me preguntan algo en medio de una sesión y contestó lo hago fatal... no me expreso bien, confundo las palabras, los colores, la sintaxis. Vamos que parezco una analfabeta, estoy tan concentrada en la imagen que del resto me olvido. También tropiezo a menudo.
Casi todas tus fotos son en blanco y negro ¿Por qué?
El blanco y negro siempre me ha gustado, tiene algo que no sabría explicar, con el me olvido de entorno y me centro más en la persona. De todas formas cada vez hago más color, todo depende de si el contexto me anima o no. Una serie que hice en Cuba fue a todo color, prácticamente nada en blanco y negro, y eso que yo quería blanco y negro, pero una vez allí no las veía de esa forma.
Con cuál de todas tus fotos dices "Esta es mi mejor fotografía"
Es difícil decir, pero suelen ser fotos que surgen naturalmente, para mí siempre son especiales, fotos que no espero, eso hace que tenga más valor para mí, aunque la gente que ve la foto no puede saberlo. Tengo muchas favoritas. Es algo más personal.
¿Qué es lo que más te gusta de la fotografía?
Con la fotografía siempre estoy aprendiendo; me sorprende constantemente, me ayuda a superar retos, me ayuda a expresarme. Puede parecer una tontería pero yo estoy segura de que es cierto, incluso en las fotos más impersonales estoy aportando algo, eso me encanta. Puede haber mucha gente sacando una foto a la misma persona (por ejemplo en un workshop que hice hace poco), pero al final según la visión de cada uno, la foto final va a ser muy diferente. Es lo que a cada uno le gusta ver y destacar.
¿Crees que para las mujeres hayan más retos al dedicarse a la fotografía?
La verdad es que nunca he sentido que el ser mujer condicione de algún modo esta actividad, llevo poco tiempo dedicándome a ella, quizás es por eso. Incluso creo que para la fotografía de calle y de desconocidos ayuda ser mujer... si fotografío a niños en la calle y habló con sus madres, quizás sientan menos desconfianza por ser mujer. Yo creo que en este aspecto tenemos ventaja sobre los hombres.
¿Te consideras fotógrafo profesional o amateur?
Amateur. Siempre. Aunque he hecho trabajos profesionales me siento amateur por muchas razones; todavía tengo mucho que aprender y la gran parte del tiempo fotografío por placer, sin pensar en la recompensa, si luego ganó un concurso, me compran las fotos o después de verlas me hacen un encargo pues genial, pero no es la idea que tengo en mente.
¿Con qué cámara trabajas?
Ahora uso una Canon Mark III.
¿Tu lente favorito?
Un 35mm. Siempre con aperturas grandes.
¿No distorsiona un poco las fotos?
Un poco pero dentro del gran angular es relativamente suave. Tengo que procurar no tener personas muy en el límite del encuadre, me gusta porque puede abarcar más... sobre todo si fotografío a varia personas en diferentes planos me aporta muchísima perspectiva que no consigo, por ejemplo, con el 50mm. También me gusta para retratos porque puedo introducir en la foto el contexto del retratado. Y mi segundo favorito es el 50mm. Tengo objetivos que no he usado más de 5 minutos, están casi nuevos; los he comprado para trabajos puntuales y al final nada.
Nos compartes tips para los jóvenes y no tan jóvenes que empiezan en la fotografía
No se desanimen, a veces uno está sin ganas, piensa que no sabe qué fotografiar, pero cuando menos te lo esperas surge la inspiración que es lo más importante. Miren mucha fotos, buenas fotos, eso si. Hay muchas cursiladas en la fotografía como en todo, a veces creo que caigo en eso y me da mucha rabia. Olvídense un poco del procesado, que ayuda mucho, pero si no tienes una buena foto no sirve de nada. ¡Salgan a la calle! ¡Busquen historias! Yo también tengo que aplicarme el cuento.. a veces.