No tienes productos en tu carrito
TALLER DE FOTOGRAFÍA
Otoño
Septiembre 26 / Octubre 4 de 2020
Bienvenidos
Hola a todos, una vez más, muchas gracias por su confianza. Cada año me propongo el reto de armar una ruta que haga volar mii imaginación con las fotos que yo quisiera hacer en mis viajes de trabajo. Así, con esa claridad diseño mis talleres, convenido de que este viaje de aventura en Quebec será una excelente oportunidad para aprender, compartir, hacer nuevos amigos y vivir una aventura inolvidable!.
En la región sur de la Provincia de Quebec, entre cientos de lagos y montañas encontré uno de los mejores lugares del norte para fotografiar el cambio de follaje en otoño, algo que en México no tenemos la fortuna de poder ver. La ruta que he armado para este viaje es una combinación de paisajes -en algunos de los parques nacionales de esta región-, con escenas urbanas en los pueblos, la fauna silvestre y actividades de aventura al estilo “Quebec”, por lo que estoy convencido de que una vez más los sorprenderé con este taller.
Como en todos mis talleres trabajaremos al amanecer, al atardecer y durante la noche para fotografiar siempre con las mejores condiciones de luz, así es que deben ir preparados para la aventura suprema en la que lamentablemente no van a dormir mucho.
Mis talleres son una oportunidad para compartir mi pasión y experiencia de 25 años como fotógrafo profesional, por lo que estoy seguro que será una experiencia muy enriquecedora.
Todos, ustedes y yo, estamos en un proceso continuo de aprendizaje, así es que lo más importante es que vengan con la mente abierta para aprender y compartir. Si algo he aprendido en siete años impartiendo talleres es que esta apertura es la mejor manera de aprender y disfrutar del viaje.
El taller dura 9 días dedicados a ustedes y su fotografía por lo que me gustaría que, en la medida de los posible, atiendan todos sus pendientes para que puedan disfrutar la experiencia al máximo. Serán días muy largos y de muchas emociones, así es que no tendrán mucho tiempo para ocuparse de los asunto de casa.
Si compran algún plan de datos seguro podrán estar conectados en casi todos lados, pero sería mejor no tener muchos pendientes por resolver.
Como sea, en los hoteles habrá wi-fi para que se conecten en las noches.
Programa
Todos mis talleres están diseñados para darles un acercamiento al mundo profesional y comercial en el que yo me desenvuelvo, para esto he trabajado en ejercicios técnicos y prácticos que les permitan aprender de manera sencilla, efectiva y divertida.
Todos los días caminaremos algunos tramos para llegar a las diferentes locaciones con buen tiempo para poder captar la mejor luz y jugar con largas exposiciones por lo que el uso del tripie será necesario.
Durante el taller tendremos sesiones prácticas donde hablaré sobre cómo resuelvo diferentes retos de mi trabajo para darles algunas referencias técnicas. También tendremos revisión de material y especialmente muchas sesiones de fotografía.
Si alguien quiere una revisión de portafolio, lo podemos ver durante el taller. Lo único que les pido es que sea un máximo de 20 imágenes en alta resolución en un USB sin retoque. Sino es muy difícil ser objetivo al hacer una crítica constructiva.
Si hay fotos o técnicas que tengan duda o que les gustaría experimentar durante el taller, traigan algunos ejemplos para analizarlos.
Quebec
Todas las provincias de Canadá son bastante grandes y Quebec no es la excepción así es que la posibilidad de viajar y recorrer cada rincón de este majestuoso territorio es tentadora pero el cambio de color de las hojas dura poco tiempo y cada año es diferente así es que el programa del viaje está centrado es poder admirar y fotografiar este maravilloso espectáculo de la naturaleza.
Lo que sí es que, como en todos mis talleres la aventura será parte importante del viaje. No quiero decir qué haremos actividades extremas, pero sí habrá días que los harán sentir la emoción de estar allá afuera con su cámara en mano así es que es bueno que vayan preparados a vivir una experiencia inolvidable.
El sentido común es siempre necesario y en los siete años que llevo organizando talleres he aprendido que cada grupo es diferente y que cada persona tiene sus límites así es que no se preocupen, el viaje no es una competencia. Mi prioridad es que lo disfruten en todo sentido así es que si hay algo con lo que no se sienten cómodos lo platicamos allá para asegurar que todos disfruten de esa actividad a su ritmo.
Durante todas las actividades saldremos y regresaremos en grupo!
Algo muy importante aclarar es qué vamos a estar en la naturaleza y que allá afuera hay variables que no podemos controlar o predecir, especialmente el clima, así es que hay que ir preparados. Todas las recomendaciones de ropa y equipo están especificadas más abajo.
*Por favor tomen el tiempo de leerlo con calma.
Clima
El clima en el norte del continente puede ser extremoso. Durante el día el sol del otoño será suave, aún así bloqueador y una buena gorra son recomendables. En las sesiones de mañana y tarde el viento estará fresco y por las noches la temperatura empezará a bajar así es que hay que tomarlo en cuenta.
El reporte histórico en Quebec para esta época del año marca una máxima de 14° y una mínima de 4°, pero eso no quiere decir que el próximo año será así, como dije hay que ir preparados.
Locaciones
La base de operaciones del taller será Domain Valga a 350 kilómetros al noreste de la ciudad de Quebec. Esta es una región de lagos y montañas divididas por el impresionante cause del Río San Lorenzo.
La vida en esta región fluye al ritmo del río y para nosotros será importante hacerlo de la misma manera, especialmente los días que crucemos en ferry para ir del sur al norte del río.
Durante el taller visitaremos varias locaciones del sur y otras al norte del río. Nuestros recorridos en camioneta son bastante cómodos pero habrá un par de días que si tendremos que viajar hasta 4 horas para llegar a nuestro siguiente destino. Afortunadamente la mayoría de los traslados son de menos de 30 minutos.
Por lo general intento no darles muchos detalles de los lugares a los que vamos pues siento que si lo hago y los “googlean” se pierde el factor sorpresa y creo que no hay como vivir abierto a esa posibilidad de ser sorprendido cada mañana.
Si se inscriben al taller y “necesitan” saber a donde vamos con gusto les comparto la agenda, de lo contrario sólo deben de saber que vamos a tener actividades de aventura, avistajes de fauna, caminatas por varios parques regionales y nacionales y muchas, pero muchas sesiones de fotografía.
Sólo cambiamos de hotel una vez, así es que no tienen que empacar y desempacar sus cosas todos los días.
¿Qué llevar?
- Zapatos cómodos para caminar (2 pares tenis o botas), haremos varias salidas de trecking.
- Ropa cómoda (para clima fresco a frío)
- Gorra para el sol y gorro para el frío
- Guantes.
- Lentes para el sol con correa.
- Chamarras (de preferencia 3 layers)
- Pantalones gruesos (de preferencia que no sean mezclilla)
- Camisas de manga larga.
- Bloqueador
- Repelente contra moscos.
- Impermeable.
- Linterna con pilas. MUY IMPORTANTE, vamos a hacer algunas sesiones de noche.
- Headlamp
- Botiquín si necesitan medicinas o son alérgicos a cosas que puedan encontrar en el monte.
MUY IMPORTANTE QUE ME AVISEN ANTES!
*Ya hablaremos sobre algunos bichos que hay en la sierra
- Equipo de fotografía
- Cámara DSLR
- Un objetivo gran angular (entre 16 y 24mm)
- Un tele objetivo (entre 70 y 200 mm)
- Cargador y batería
- Suficiente memoria
- Cable de cámara o lector de tarjetas para descargar sus imágenes
- Computadora y/o un disco externo para guardar sus imágenes
- Maleta cómoda tipo backpack para llevar su equipo fotográfico
- Tripie
- Temporizador o cable disparador
- Flashes, si tienen
- Bolsas negras (para basura) por cualquier emergencia de lluvia
- Bolsas transparentes tipo zip-lock lo más grandes posibles
POR FAVOR, DUDAS... TODAS! Necesito saberlas antes de que empiece el viaje!
Alimentos
Si alguien tiene restricciones de comida por favor avisen con tiempo para que lo pueda ver con las cocineras del hotel con tiempo.
Bebidas alcohólicas
La primera noche yo les invito una cerveza, de ahí en adelante corren por su cuenta.
Por favor limiten a una cerveza como máximo durante los días del taller.
Vamos a caminar mucho y días para agarrar la fiesta tienen muchos en casa.
El taller es intensivo y no van a tener ni energía para querer desvelarse.
Clima
Temperaturas promedio para Septiembre / Octubre Max 14°C / Min 4°C.
Vamos al norte del continente y como dije allá afuera no hay garantías de tener buen clima así esque hay que ir preparados para calor, frío e incluso un poco de agua.
Por las dudas les recomiendo checar esta página unos días antes de salir
https://www.theweathernetwork.com/ca/weather/quebec/quebec
Todos los tiempos del programa están calculados según la hora del amanecer y el atardecer. Al día de hoy el cálculo para Septiembre / Octubre el amanecer será sobre las 6.20am y el atardecer a las 6:30pm.
Viajar a Canadá Desde hace unos años ya no es necesario una visa para viajara a Canadá, como sea es necesario tramitar un permiso denominado eTA, el cual es bastante sencillo de tramitar.
Si ya estás inscrito te puedo ayudar si es que hay dudas con el trámite.
Por lo pronto aquí esta la web y un resumen de los requisitos necesarios para tramitar tu eTA con tiempo. Es muy fácil.
https://www.visacanada-eta.mx/articles/requisitos-viajar-a-canada-desde-mexico
Requisitos para viajar a Canadá desde México
Canadá es un destino maravilloso para visitar. Es un país en el que abunda la belleza natural y donde las ciudades canadienses son ricas en diversidad cultural. Se tiene que tener en cuenta que hay una serie de requisitos para viajar Canadá desde México. Es crucial que los viajeros estén al tanto de estos requisitos necesarios para poder entrar en Canadá por vía aérea.
Requisitos para entrar en Canadá
Lo más importante para viajar a Canadá es ser portador de un pasaporte mexicano vigente.
Este es un requisito imprescindible para poder viajar a cualquier país. Todos los viajeros, incluidos los menores, están en la obligación de portar un pasaporte válido, ya que es un documento de identidad reconocido internacionalmente.
Viajar a Canadá desde México es ahora más sencillo y asequible que en años anteriores.
Gracias a una relación estrecha entre ambos países, los mexicanos que deseen ir a Canadá por períodos cortos de tiempo pueden hacerlo sin una visa.
Desde diciembre del año 2016 los mexicanos están exentos de tener que tramitar una visa canadiense en la embajada o consulado. Sin embargo, deben solicitar la autorización de viaje eTA. La obtención de la eTA es un proceso simple que se puede realizar completando un formulario en línea en cuestión de minutos.
Documentos necesarios de viaje para viajeros con pasaporte mexicano
Como es de esperarse, cada país tiene reglas y leyes migratorias y los extranjeros deben
adherirse a las mismas. Los documentos necesarios para viajar a Canadá desde
México son:
- Un pasaporte válido
- La eTA para Canadá aprobada
La autorización de viaje eTA es un requisito migratorio obligatorio para todos los ciudadanos de países con exención de visa que deseen entrar en Canadá por vía aérea. La autorización de viaje está vinculada electrónicamente al pasaporte. Una vez la solicitud es aprobada, el portador de la eTA puede viajar a Canadá en múltiples ocasiones por cinco años consecutivos.
Cómo aplicar para el permiso eTA
Aplicar para la eTA canadiense es un proceso fácil y rápido. Todos los viajeros que necesitan la eTA para entrar a Canadá necesitan lo siguiente:
- Un pasaporte mexicano vigente
- Una tarjeta de crédito o débito
- Una dirección de correo electrónica
Inversión
El viaje de otoño a Quebec tiene un costo de 2,300.00 dólares canadienses que al tipo de cambio del día de hoy equivale a 33,600.00 pesos
El costo del taller incluye lo siguiente:
- Transporte local desde y hacia el aeropuerto.
- Seguro del vehículo
- Gasolina, casetas de cobro, cruces de Ferry
- Transporte local a todas las locaciones.
- Hospedaje en habitación compartida en los dos hoteles en los que nos vamos a hospedar
- *Si alguien no quiere compañero de habitación necesito saberlo para cotizar por separado.
- 8 desayunos, 5 comidas y 5 cenas
- *Algunas comidas se harán en locación por lo que será un box lunch para llevar.
- Entradas a los parques, actividades (equipo necesario) y todas las locaciones
- Taller de fotografía
El costo del taller no incluye
- Boleto de avión *-Aeroméxico está en 10,450.00 pesos sí lo compran con anticipación
- Seguro de gastos médicos
- Bebidas alcohólicas
- Algunas comidas - (3) y cenas (3) no están incluidas por que vamos a comer en algún restaurante de camino a las actividades o de regreso de estas y es imposible cotizar un menú general en restaurantes del camino. En promedio calculen 60 dólares por día para comida y cena.
- Depende qué coman. Importante recordar impuestos y propinas.
En cuanto estén confirmados les daré las opciones de vuelo para que hagan sus arreglos con anticipación. Es muy importante que lleguen al aeropuerto de Quebec en los vuelos sugeridos o un día antes, de los contrario la logística de transporte se complica y no puedo hacerme responsable si no están a tiempo en el lugar de reunion.
Lo ideal es viajar juntos.
Si quieren quedarse más días allá con gusto lo platicamos para que disfruten la ciudad de Quebec o incluso Montreal, ambas ciudades valen la pena.
Aparta tu lugar
- Por experiencia y debido a los gastos del viaje es necesario hacer un depósito del 50% para asegurar tu lugar dentro del taller antes del 15 de marco de 2020.
- Este depósito es NO reembolsable -los anticipos locales los tengo que hacer con mucha anticipación y tampoco son reembolsables para mí.
- Puedes realizar tu pagos mediante un deposito bancario o transferencia interbancaria en pesos al tipo de cambio del día.
- El resto se deberá cubierto en dólares canadienses al llegar al aeropuerto de Quebec. No hay excepciones.
- Tan pronto realices tu deposito, te pido envíes una foto de la ficha o recibo por inbox o e-mail...
www.facebook.com/MauricioRamosFoto o mauricio.ramos.4rumbos@gmail.com
Para evitar confusiones, por favor cambia el nombre del archivo y usa tu apellido y la cantidad del depósito para tener mayor claridad sobre tu pago.
ejemplo; ramos_16,800.jpg
Información bancaria
Mauricio Ramos Vázquez-Mellado
BBVA
Número de Cuenta 1112324873
Número de Cuenta CLABE 012180011123248730