No tienes productos en tu carrito
En algunas ocasiones nos resulta difícil entender el por qué y en qué casos se necesita usar cierto tipo de equipo en un proyecto; en cine, por ejemplo, mucho equipo es especializado y tiene ciertas características que lo diferencian del equipo de foto. Aunque la tendencia de hoy apunta cada vez más a la creación de video digital con DSLR, con una cabeza de fotografía no obtenemos el mismo resultado que con una especial para video ya que éstas están específicamente diseñadas para dar mayor fluidez en las tomas; y las hay de todo tipo, tamaño y precio. ¿Cómo saber cuál escoger de acuerdo a mi presupuesto y objetivos? En este artículo, tomado del sitio ManfrottoSchoolOfXcellence el cineasta y productor Ken Stachnik platica el por qué una cabeza fluida es la mejor opción cuando tiene que trabajar.
También podría interesarte: Video digital y blogging una tendencia que ha llegado para quedarse
¿Cómo vamos a mover la cámara? Ésta es una de las mayores preguntas que enfrenta un director de fotografía con cada nuevo proyecto.
Esta es una decisión particularmente importante cuando uno se encuentra con un presupuesto bajo o en una producción independiente. Es fácil hacer que una película se vea genial cuando tienes grúas, rigs, estabilizadores de cámara y todo el equipo de soporte para ejecutarlos. Pero para el director de fotografía con recursos limitados, una cabeza fluida es la mejor arma en la lucha por tener movimientos suaves de la cámara. Cuando se trata de un rodaje en el que realmente tenemos que correr y disparar, siempre uso mi cabeza fluida. He estado usando el modelo MVH-502 de Manfrotto durante años y me encanta. Me da todo el control que necesito para obtener excelentes resultados ya sea que esté trabajando con sticks de tamaño completo, baby legs, un slider o un dolly.
Cuando las tomas requieren movimientos largos y lentos, una cabeza fluida es imprescindible. A diferencia de una cabeza de fricción; cuyo bajo costo puede atraer a algunos cineastas pero es solo adecuado para tomas estáticas; una cabeza fluida te permite aumentar la resistencia requerida para mover la cámara sin la preocupación de una sacudida repentina en medio de la toma. Esto da precisión para marcar tanto el paneo como la inclinación y obtener el movimiento perfecto que habías imaginado. Me encantan las cabezas de cremallera, pero por su alto costo y el hecho de que requieran un esfuerzo considerable para aprender a manejarlas de forma correcta las convierten en la opción menos ideal para producciones con recursos limitados. Tan solo con su peso, ya que la mayoría son de al menos 6 kg y esto a menudo significa que necesitarás un soporte robusto (tripie, dolly o grúa) que añadirá más peso antes de montar tu cámara y otros equipos.
Puedo decir por experiencia que usar una cabeza de cremallera sin un equipo de apoyo es increíblemente difícil. Tratar de girar ambas ruedas del engranaje en direcciones opuestas y moverte en otra dirección mientras enfocas es casi imposible sin una empuñadura de dolly y un asistente de cámara (A.C). que te ayude. Una cabeza de cremallera es un lujo maravilloso si se tiene el presupuesto y el personal para usarla pero para las producciones que no lo tienen, a menudo son una carga en tiempo y recursos perdidos.
Para equipos de trabajo pequeños o cuando se cuenta sólo con una persona que opere, la cabeza fluida es simplemente una obviedad, al usarla es posible (aunque no fácil) hacer un movimiento de paneo, inclinar, enfocar e incluso controlar el dolly. Recuerdo que durante el inicio de The Toy Box necesitaba moverme constantemente hacia la izquierda, inclinar hacia arriba, girar hacia la derecha y enfocar sobre bastidor todo sin un asistente de cámara. Y aunque la toma fue desafiante con un poco de práctica pudimos lograr el movimiento. Puede que no haya sido la forma ideal de hacerlo, pero en una película independiente, a veces esa es la situación en la que te encuentras.
Al principio de mi carrera, escuché a un productor decir: "una producción cinematográfica es muy parecida a tener un barco, es un agujero en el que puedes tirar tanto dinero como quieras". A veces eso significa que tienes todos los juguetes y ayuda a tu disposición, otras veces eso significa que tienes apenas lo suficiente para mantenerte a flote. Una cabeza fluida está en mi lista de equipo que sé que necesitaré. Debería estar en el tuyo también.
Ken Stachnik.es cineasta, guionista y director con sede en Los Ángeles, California. Ha trabajado en casi todas las áreas de producción de películas en sets grandes y pequeños. Ken recibió el premio a la mejor iluminación en el FearNYC Film Festival 2016 por el largometraje Clown Town (director de fotografía), producido por Steel House Productions. Su cortometraje Return to Grace (director, guionista) ganó el premio Audience Choice Award en el 2010 Elgin Short Film Festival. Su trabajo ha sido encargado para clientes corporativos y publicaciones de medios, incluidos Hewlett-Packard, MensHealth.com, Prevention.com y Livestrong.com. El segundo largometraje completo de Ken, The Toy Box, se encuentra actualmente en producción.
Redes Ken
http://kenstachnik.squarespace.com/
https://www.facebook.com/kenstachnik
https://twitter.com/KenStachnik
https://www.instagram.com/kenstachnik/
Para leer la nota en su idioma original entra a ManfrottoSchoolOfXcellence