No tienes productos en tu carrito
Hace 180 años por primera vez vió la luz un invento que revolucionará por completo la forma de capturar la historia y que daría pauta a muchos años de evolución fotográfica.
Esta historia comenzó un 19 de agosto de 1839 cuando en la Academia Francesa de Ciencias se presentó el daguerrotipo, diseñado por Louis-Jacques Daguerre. Este proceso de impresión fue posible gracias a la luz y a la sensibilidad de una lámina de haluros de plata en la que tuvo lugar una imagen, la cual fue presentada sobre un cristal.
Sin embargo, el daguerrotipo no fue la primera imagen fotográfica: en 1826, Nicéphore Niepce capturó la fotografía más antigua, conocida como "Vista desde la ventana en Le Gras", para esto utilizó un proceso llamado heliografía.
El daguerrotipo fue inventado por Niepce y Daguerre en 1837. Pero el 19 de agosto de 1839, quedó liberada su patente para que cualquiera pudiera utilizarla, esto ocasiona que se abra el camino a la universalización de la técnica fotográfica.
Posteriormente, la primera fotografía en color fue tomada por Thomas Sutton en 1861. Fue un conjunto de tres imágenes en blanco y negro tomadas a través de filtros rojos, verdes y azules. Sin embargo, las emulsiones fotográficas que entonces se usaban eran insensibles al espectro, por lo que el resultado fue muy imperfecto.
El día mundial de la fotografía es una iniciativa virtual
El proyecto World Photo Day comenzó en 2009, y de ahí se celebra por primera vez el 19 de agosto de 2010. Según el sitio web oficial, es "un evento" internacional de fotografía, en el que se celebra la pasión por retratar en nuestras comunidades ". El fundador y director del proyecto es Korske Ara, y uno de sus mayores eventos de celebración es la carga de las mejores fotos en el sitio web oficial del Día Mundial de la Fotografía.
Desde la creación de las primeras imágenes fotográficas, han sido muchos los medios y formas revolucionarias que surgieron para ayudar a retratar parte de la historia.