No tienes productos en tu carrito
Cada que debemos empacar para una salida de más de un día nos encontramos ante la incertidumbre ¿Cómo debo prepararme para salir?. Al principio somos como esos padres primerizos con los niños, la pañalera y las miles de maletas en una simple salida al parque. Con el tiempo y el dolor de espalda por llevar una maleta de gran peso durante más de una hora aprendemos a dejar lo que sobra y llevar siempre lo necesario, sin limitarnos en equipo. Esto no tiene por qué ser un dolor de cabeza si tomas en cuenta los siguientes tips.
Sé consciente de que existe una gran diferencia entre lo que se necesita para viajar y lo que se precisa para tomar fotografías. Por esta razón es conveniente dividir el equipo en una maleta para viajes y otra de mano o de "caminar". Una maleta grande con ruedas te ayudará en los traslados tipo aeropuerto-hotel-locación si tienes que llevar mucho equipo y una backpack mediana pero con suficiente espacio ayudará en viajes con actividades de exterior como montañismo, escalada o deportes.
Divide tu equipo entre tu equipaje, no necesitas llevar tu disco duro, cargadores y cables a todos lados, puedes dejarlos en el hotel sin olvidar que de regreso es obligatorio cargar baterías y respaldar tus memorias.
Prepárate para el clima. Los tres enemigos para el equipo fotográfico son: el polvo, el agua y el calor. El polvo puede colarse dentro de tu sensor y entre los botones de la cámara siendo muy difícil de limpiar, el agua oxida componentes metálicos de accesorios como los tripiés y echa a perder los circuitos electrónicos y el calor a más de 40º también afecta los componentes electrónicos.
Asegúrate de contar con accesorios que protejan tu equipo, una funda para la cámara resistente al agua y/o a golpes y raspones y un kit de limpieza con soplador de aire y paños son lo ideal, además de siempre dejar tu equipo a la sombra si no lo usas y no descuidarlo si vas a estar cerca del agua.
Las temperaturas frías son de menos cuidado pero tienen sus detalles, las pilas duran menos por lo cual hay que llevar baterías extra y tener precauciones para evitar la condensación causada cuando se cambia bruscamente la temperatura del frío al calor. Si en bajas temperaturas envuelve tu cámara en una bolsa antes de trasladarte o entrar a una habitación con temperatura más elevada.
Olvidar cosas básicas. A todos nos ha pasado al menos una vez en la vida ese vacío en el estómago al darte cuenta que has olvidado la pila en el cargador enchufada a la corriente, los estuches con memorias en el escritorio, el cargador en el cajón de accesorios e incluso según mis propias indagaciones hay casos en que se olvida la cámara misma. Esto puede evitarse teniendo un check list un día antes. Házlo en una libreta, en un pizarrón, en tu celular ten siempre una lista de cosas que no debes olvidar al empacar y unos minutos antes de partir vuélvela a repasar.
Cuando sea hora de volver puedes usar tu lista para asegurarte que no dejas nada olvidado. Aquí un ejemplo:
Inventario de equipo
1. Cuerpo de cámara
2. Baterías y memorias de repuesto
3. Cargador de baterías y cables (USB, disparador, convertidor)
4. Lente (s) Zoom, Gran Angular, Fish eye, macro, etc.
5. Laptop/ disco duro para respaldar memorias / lector de tarjetas
6. Kit de limpieza: paño, brochita y /o pera de aire
7. Tripié (con zapata de repuesto)
8. Filtros (UV, protector, infrarojo)
9. iluminación (flashes de zapata caliente o de locación)
Si eres más meticuloso puedes imprimir checklist ya hechas para marcar por tipo de accesorio y cantidad, incluso puedes poner modelo, marca y número de serie; muy útil para reporte en caso de sufrir un robo de equipo; Ve aquí un ejemplo hecho por el fotógrafo Jesús Mier:
Seguridad. Nunca, nunca descuides tu equipo, hace unos meses el fotógrafo de bodas Salvador Carmona tuvo la mala experiencia cuando un desconocido sustrajo su equipo dentro de un museo de la ciudad abarrotado de gente. Nadie está excento y debemos extremar precauciones. Un candado para maletas y lentes puede hacer más difícil la tarea para los amantes de lo ajeno.
Tip extra: es altamente recomendable que asegures todo tu equipo no sólo en caso de robo sino también en caso de accidentes, viajarás más tranquilo y no vas a quedarte sin capital en caso de alguna eventualidad. Más adelante hablaremos de este tema e particular.
Por el momento estos son nuestros consejos básicos a la hora de salir. Si tienes algún tip extra que crees que nos estamos saltando escríbenos para enterarnos.
Bon voyage!
Nos inspiramos en las siguientes fuentes para hacer esta nota:
La cámara SLR Digital. Guía de Campo. Michael Freeman. Editorial Blume 2011
http://www.jesusmier.com/lista-de-material-fotografico-checklist-no-te-olvides-de-nada/
http://photopostsblog.com/2009/01/19/funny-photographers/
Comentarios de varios de nuestros amigos fotógrafos y del autor mismo.