1. Tipo de fotografías
- Dependiendo del estilo fotográfico que el cliente te pida al profesional, podrá variar la cantidad a cobrar la fotografía publicitaria, incluye productos o servicios para el consumo del público, modelos que tengan experiencia previa, fotos de gastronomía con alimentos preparados especialmente para la sesión y locaciones, tanto en interiores como exteriores; suele ser la más demandada. Además, la que suele tener costos más estandarizados. La diferencia entre trabajar en fotografías de publicidad y prensa es que, la segunda, muchas veces se trabaja por proyectos y éstos, se cotizan dependiendo de la complejidad, tiempo y estructura del proyecto.

2. Producción
- El segundo factor determinante que tienes que tener en cuenta al momento de sacar el precio por una sesión de fotos es la producción. Todos los materiales requeridos para la escena, al igual que la dirección de arte y la iluminación, son parte de este elemento. Si cuentas con la utilería necesaria, puedes incluir un porcentaje de descuento por depreciación de productos; pero si el cliente solicita para la sesión materiales muy específicos, que rara vez serán vueltos a utilizar, estos deberán cobrarse como gastos extras y estar dentro del costo final.

3. Tiempo que durará la sesión
- Un fotógrafo profesional puede cobrar por el tiempo que dure el evento y la cantidad de fotos que desea el cliente. Si la sesión no excede de 2 horas, se opta por cobrar según la cantidad de fotos; si la sesión toma mucho tiempo, se debe considerar las horas como un factor adicional. En el caso de fotos de estudio, es recomendable considerar el costo por número de fotos, teniendo una cantidad mínima de 15 fotografías, para que el tiempo invertido sea rentable.
Importante: Si las fotos requieren de un fotomontaje, edición de fotos o de retoque en Photoshop, se debe estimar un costo adicional. Es recomendable cotizar este trabajo extra como diseñador, quienes por lo general cobran por hora o por trabajo.

4. Experiencia y reconocimiento
- Si el fotógrafo cuenta con una basta experiencia y con un reconocimiento ganado probablemente llegue a cobrar hasta 4 veces más el monto a diferencia de los que no gozan con dicho factor. Debes tener en cuenta que si no cuentas con este atributo, no lo debes incluir en tu cotización. Intenta añadir constantemente material nuevo y de mayor calidad a tu portafolio para que, con el tiempo, puedas ganar reconocimiento.


5. Servicios adicionales
- El fotógrafo necesita un equipo adicional para poder realizar este tipo de trabajos, pues mientras una persona realiza las fotos, otro se encargará de grabar y editar dicho material. Por ello, los fotógrafos suelen crear diversos tipos de paquetes para sus clientes, en los que se incluyen estos servicios adicionales especificando el tiempo y nivel de producción.

No olvides seguirnos también en nuestras redes sociales para conocer más información sobre nuestras promociones y consejos fotográficos.
- Facebook: @TuriciaPhotolovers
- Instagram: @turiciaphotolovers
- YouTube: Turicia Photolovers